lunes, 3 de febrero de 2020

Las Vicarías de Evangelización y de Culto y Espiritualidad organizan tres cursos de la Escuela de Acompañantes

Respondiendo a la petición de quienes asistieron a los dos Encuentros de Acompañantes del curso 2017-2018 y al compromiso adquirido por la Vicaría de Evangelización en el Plan Pastoral para el curso 2018-2019, se creó en ese curso la Escuela de Acompañantes, que ofreció enlaces curso de iniciación al acompañamiento, en cuatro sesiones en sábados por la mañana.
Este curso, la Escuela de Acompañantes implica su oferta. En colaboración, las Vicarías de Evangelización, y de Culto y Espiritualidad, se han montado tres cursos: el de Iniciación, que ya se ofreció el año pasado, y un curso de profundización y otro de especialización en el acompañamiento en el dolor.
Por qué
Porque nuestras parroquias están llamadas a acompañar a niños, jóvenes y adultos hacia su madurez cristiana.
Porque hacen falta personas dispuestas, con fe arraigada y bien formadas para realizar esta importantísima tarea en nombre de la Iglesia.
Porque necesitamos catequistas y acompañantes conscientes de su vocación.
Porque entre todos podemos ayudarnos a que este hermoso proyecto sirva a muchos para encontrarse con Jesús, seguirlo y ser sus testigos: en la vida y la misión de la comunidad cristiana, en su familia y con sus amigos, en su ambiente profesional o de estudio y en todos los ámbitos de la sociedad.
Porque creando grupos de vida en nuestras parroquias podemos impulsarlas para que sean comunidades evangelizadoras.
Para quiénes
Para las personas que estén dispuestas a prepararse o a profundizar en la tarea de acompañar los procesos de fe de niños, jóvenes o adultos en el seno de la comunidad parroquial. Y especialmente para quienes han comenzado o quieren comenzar a constituir grupos de vida al estilo de Acción Católica. Y para las personas que por su profesión, por el ministerio eclesial que desempeñan o porque la vida los ha conducido, conviven con quienes sufren y quieren empaparse de la actitud de Cristo y de las herramientas que necesitan para realizar su acompañamiento a los dolientes.
Para poder matricularse en los cursos de profundización y de especialización es necesario haber realizado previamente el curso de iniciación en el acompañamiento.
Cómo
Cada sesión tendrá un aparte teórica y otra eminentemente práctica, en la que se ofrecerán pautas para trabajo o actividad en grupos pequeños.
Se ofrecerán a los alumnos materiales complementarios por si quieren profundizar en los temas tratados.
Se abrirá también una plataforma digital en la que los que deseen puedan interactuar entre ellos y con el ponente de cada sesión, planteando dudas, haciendo aportaciones o compartiendo experiencias.
«El auténtico acompañamiento espiritual siempre se inicia y se lleva adelante en el ámbito del servicio a la misión evangelizadora. La relación de Pablo con Timoteo y Tito es ejemplo de este acompañamiento y formación en medio de la acción apostólica. Al mismo tiempo que les confía la misión de quedarse en cada ciudad para “terminar de organizarlo todo” (Tt 1,5; cf. 1 Tm 1,3-5), les da criterios para la vida personal y para la acción pastoral. Esto se distingue claramente de todo tipo de acompañamiento intimista, de autorrealización aislada. Los discípulos misioneros acompañan a los discípulos misioneros». (Evangelii Gaudium, 173)